
TERCER CICLO DE CARRERA
NOMBRE: JESSICA VILLA
CÁTEDRA:CÁTEDRA INTEGRADORA: DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS ANCESTRALES Y LOCALES
DOCENTE: MIGUEL SOLA FERNANDEZ
PARALELO: 7Sociedad digital de Genis Roca
Genis
Roca en su discurso menciona que la
tecnología digital ha transformado a la humanidad y ha provocado una
sociedad digital, en donde menciona que la tecnología es relevante siempre y
cuando influya en todo ámbito de la sociedad, todo esto provoca cambios en el
sistema productivo, debido a que los avances
tecnológicos son un punto de análisis y de relevancia para el mundo en general,
por lo que, las industrias cambian lo analógico por lo digital; esto es
aplicado en todos los sistemas productivos existentes ofreciendo así sus servicios de manera digital y provocando
una transformación en el modelo de negocio.
Genis
Roca señala que en la actualidad cualquier individuo puede generar y publicar
contenidos, es decir trasmitir información de manera inmediata, global y
digital, la misma que afecta a la sociedad, debido a que, no toda información
es confiable, por lo que, no garantiza una mejora para la sociedad, por lo
tanto, la sociedad es la encargada en seleccionar los contenidos de forma
específica y adaptada al contexto, pero de igual forma, la sociedad debe crear
conciencia del uso de la tecnología, como indica Roca la mayoría de los
individuos no sabe cómo usar la tecnología.
De
igual forma Roca dice que la tecnología va en constante evolución y la sociedad
cada vez tiene más acceso a ella y puede actualizarse constantemente, debido a
que, la sociedad actual se encuentra con una gran cantidad de información, a la
misma que tiene fácil acceso a través de cualquier dispositivo, solo basta con
conectarse a Internet.
Todo
lo mencionado anteriormente van ha provocado cambios en la sociedad: en la
identidad, pertenecía, participación y su forma de vida, como sus maneras de
interactuar con amigos, compañeros y familia, esto está cambiando poco a poco
gracias a la tecnología que disponemos.
Según
mi punto de vista, pienso que la tecnología digital es muy importante para la
sociedad actual y futura, ya que gracias a ésta se ha descubierto nuevas formas
de comunicación, enseñanza, aprendizaje, interactuación con los demás, maneras
de realizar actividades, etc., todo esto ha logrado un gran avance en la
sociedad, por lo que, la escuela debe hacer uso de esta tecnología, los
docentes deben integrarla en el aula y adecuarla a las necesidades de cada uno
de los alumnos.
Genis
Roca en su discurso con relación al contenido, da a conocer muchos conceptos,
con la ayuda de bromas, experiencias, los mismos que tiene un orden lógico,
abarca el tema en todo su discurso, además tiene fluidez al momento de
expresarse y se desenvuelve correctamente en el escenario y utiliza la
tecnología.
Las escuelas matan la creatividad de
Ken Robinson
Ken Robinson en su
discurso manifiesta el cambio que sufren los niños a través de la escuela, debido
a que, un niño es creativo por naturaleza, pero al pasar por la escuela está la
mata.
Ken Robinson compara a
los niños con los recursos naturales, menciona que, al niño al igual que un recurso natural se lo debe tener
en un lugar donde pueda desarrollar sus habilidades propias, casi
innatas, por lo que propone un cambio en la educación. Pero, como hemos exigido
tanto a los niños, hemos provocado miedo en ellos, estos tienen miedo a equivocarse
y no participan en clases, obteniendo así que, el niño crezca pierda su creatividad.
Este cambio se ha dado debido
a que el sistema educativo es poco creativo, ya que, las escuelas tienen como
objetivo principal enseñar a sus estudiantes conocimientos para laborar en
empresas, sin tomar en cuenta los estudios en artes los cuales creen que no son
necesarios para conseguir un empleo, todo esto, obstruye el desarrollo de las habilidades de los niños, pues
son limitados a hacer estrictamente lo que le pide la escuela. En
toda escuela las materias como Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias
Sociales y Lengua son consideradas como las más importantes, dejando a lado a
las demás materias, como música, arte, etc., porque seguimos pensando como antes,
creemos que ser artista no es una profesión y la única forma de conseguir
dinero son las personas que han conseguido títulos en materias antes mencionadas.
En la actualidad se ha
creado un sistema educativo es muy exigente en relación con los conocimientos intelectuales,
esto impide que el estudiante desarrolle creatividad, los estudiantes solo son
preparados para que en su futuro adquieran un trabajo, es por eso que, los nivel
de estudios para adquirir un puesto de trabajo cada día son más altos, Ken Robinson
da a conocer un ejemplo dice que “cuando él era adolescente si tenías título ya
tenías trabajo, pero actualmente para conseguir un trabajo no solo necesitas de
un título sino de un doctorado”.
Según mi opinión creo que
lo que expone Ken Robinson es muy importante, ya que, la educación y la escuela son temas muy importante pues es donde
pasamos la mayoría de tiempo y desarrollamos nuestras habilidades y
conocimientos, por lo que la escuela debería incorporar nuevas metodologías
de enseñanza para desarrollar un aprendizaje en los alumnos, debido a que
debemos formar hombres con conocimientos pero con creatividad, pues es muy importante
para que descubra el mundo que le rodea y así garantizar un proceso excelente
de enseñanza aprendizaje.
Ken Robinson en su discurso
hace uso de ejemplos personales, de la vida cotidiana de manera cómica y gracias
a esto capta la atención del público.